Lamento mucho el enfoque de esta nota periodístca publicada hace unos fines de semana, pues se basa en si la campaña que utilizan los partido políticos por Internet es sucia o no.
Desde mi punto de vista, el tema no debería enfocarse así, pues apenas un 10% o menos de la población salvadoreña (según fuentes oficiales) accede a Internet. A mi ver, debería considerarse si este medio permite a los candidadtos acercarse a los votantes y recibir sus comentarios.
En la Web nos gusta interactuar, no ser masa y dejarnos dormir por los discursos presidenciales. Parece que todo mundo está pensando en si la imagen es positiva o negativa de los candidatos, no en el acercamiento de estos con el pueblo.
domingo, 28 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario